Nuevo boletín “Más vale prevenir que lamentar“ del mes de Mayo. Esperamos que encontreis en él artículos que puedan ser de vuestro interés.
Cuando se produce un accidente de senderismo o montaña, el responsable legal es el guía (profesional o no), el monitor o, si se trata de un grupo de amigos, el líder de la excursión (cobre o no).
Según el Código Penal, todos estamos obligados a socorrer a las personas que necesitan ayuda salvo que exista peligro para uno mismo o terceros. En esas circunstancias debemos solicitar auxilio. Si no lo hacemos, la Guardia Civil podría informar al juez. Ni siquiera habrá que esperar a la denuncia de un perjudicado.
Los federados tienen un seguro de Responsabilidad Civil que se hace cargo de los daños causados a terceros o a sus instalaciones. Pero si haces una excursión como aficionado o “dominguero” (sin federarte), también lo necesitas, especialmente si eres quién suele organizar las salidas campestres entre tu grupo de amigos. Además, te recomendamos, un Seguro de Accidentes.
Aún hay más:
- “El hombre nace libre, responsable y sin excusas.”
- ¡¡Socorro!! ¿Emergencia o negligencia? ¿Quién paga el rescate?
- ¿A qué edad puede ir el niño en moto?
- “¿Es el hombre del seguro?”, preguntó el secuestrador
Muchas gracias por tu tiempo y esperamos que hayas disfrutado con esta entrega.